La “similitud”, en homeopatía y también en el ejercicio físico


Gualberto Diaz

Desde Hablando de Homeopatía (12 noviembre’15)

ejercicio homeo

La “similitud” en homeopatía se ha descrito tradicionalmente como la inversión de los efectos de las sustancias, en función de la sensibilidad de la persona a la que se administra y de la dosis administrada. Ese concepto es investigado también desde un campo especifico de la toxicología, denominado hormesis, y aplica incluso a las radiaciones (una cantidad baja resulta protectora). La definición que propone Bellavite es que “las sustancias que producen una determinada síntomatología en sistemas biológicos (personas) sanos, pueden ser utilizadas para tratar una sintomatología en un sistema biológico (persona) enfermo”.

Lo que me ha sorprendido es leer en un interesante artículo del Dr. Escobar publicado este año en la revista Semergen (Actividad física: ¿es la intensidad importante?) que este fenómeno también se produce en el ejercicio físico. El artículo explica los resultados de un estudio (J…

Ver la entrada original 80 palabras más

Deje un comentario, su opinión nos interesa. No se publican comentarios anónimos, ofensivos o descalificalificatorios.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s