La homeopatía es efectiva para aliviar los trastornos de ansiedad y depresión


De acuerdo a una investigación llevada a cabo en Francia, las personas con trastornos de ansiedad y depresión que consultan a un médico de atención primaria especializado en homeopatía reportan un mejor control de sus problemas y un 70% menor utilización de psicofármacos que quienes por los mismos motivos consultan a un médico de atención primaria convencional. [1]

Estos datos se desprenden de un estudio epidemiológico de una cohorte de 710 pacientes, evaluados telefónicamente 1, 3 y 12 meses después de haber comenzado el tratamiento.

Referencias

[1] Grimaldi-Bensouda L, Abenhaim L, Massol J, Guillemot D, Avouac B, Duru G, et al. Homeopathic medical practice for anxiety and depression in primary care: the EPI3 cohort study. BMC Complementary and Alternative Medicine. 2016;16. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4855343/

Tratamiento homeopático de la depresión moderada a severa durante la peri y post menopausia


Nota escrita por el Dr. Juan Ignacio Eizayaga y publicada en el sitio web del Departamento de Homeopatía de la Universidad Maimónides. Siga este enlace para leerla.

Homeopatía y depresión. Un estudio publicado compara el tratamiento homeopático con el tratamiento convencional y muestra resultado similar para ambos


En una investigación llevada acabo en el consultorio de Homeopatía y Depresión de la  Facultad de Medicina de Jundiaí (San Pablo, Brasil), 91 pacientes que cumplían criterios diagnósticos de depresión de acuerdo al DSM-IV fueron asignados al azar a recibir tratamiento homeopático individualizado o el bien conocido antidepresivo convencional Fluoxetina durante 8 semanas [1]. El estudio fue realizado “a doble ciego”, lo que significa que ni los pacientes ni los médicos tratantes sabían quien recibía uno u otro tratamiento. Esta metodología, muy común en medicina, permite eliminar de la evaluación de los resultados la influencia de la subjetividad de pacientes y médicos. También es muy importante que la asignación de los tratamientos haya sido al azar. El objetivo de este procedimiento es que los dos grupos resulten lo más homogéneos y comparables que sea posible.

Sigue leyendo